
El amor, aquello que misteriosamente esperamos todos, por lo que debe ser muy importante pero, yo me pregunto:
- ¿Por qué lo es?- y lo único que obtengo es la respuesta silenciosa del viento, los murmullos de la ciudad, del campo, del océano, de la gente... ...pero, nada de lo que me gustaría escuchar.Esa respuesta ¿se escucha?¿se palpa? ¿se saborea? ¿Cómo saber lo que es el amor, realmente? ¿Cómo no confundirlo con otras cosas?
Ya estamos, ya estamos con las confusiones de siempre ¿Por qué tiene que ser tan difícil saber su esencia? Es un término tan ambigüo, tan difícil de precisar... ... por éso cada uno lo entendemos y lo intentamos definir de forma distinta ¿Qué íbamos a hacer? Si nos lo hubieran puesto más fácil de descubrir...
Y el amor podemos dividirlo en más tipos de amores, por lo que la tarea se complica, surgen perspertivas distantes, y por lo tanto definiciones diferentes; quizás sea porque al intentar definirlo lo que realmente hacemos es definir sólo la parte y no el todo. En fin, intentar definirlo es complicado, más bien definiríamos tipos de amor. Algunos de los que se me ocurren serían éstos:
- Amor paternal : es el que sienten los padres por los hijos. Es un amor incondicional, infinito, eterno, que suele ir acompañado de un vínculo especial.
- Amor filial: el que va de hijos a padres.
- Amor patológico: es una enfermedad que recorre todo tu ser, incluso puede llegar a volverte loc@. Síntomas propios pueden ser obsesión, noches sin dormir, interrupción del sueño, tardar en dormirse; ansiedad, desesperación, tristeza. A veces es el "quiero pero, no te tengo" el que puede hundir a una persona. Es una locura de difícil curación, pero no imposible: la locura de amor.
- Amor platónico: aquél que te hace soñar despierto. Te hayas en las nubes, volando muy lejos de tu realidad. Tienes un deseo tan grande y es tan imposible de acariciar algún día con tus manos...
- Amor muerto: es el que un día fue y ya nunca será. Cronológicamente se sitúa cuando ambas partes dejan de sentir o cuando los sentimientos agonizan llamando a su propia muerte y ya no hay marcha atrás.
- Amor resurreción: se puede decir de aquél que murió pero, que luego resurgió de las cenizas.
- Amores que matan: tipo de sentimiento al que se le puede aplicar muy bien el lema "Ni contigo ni sin tí."
- Rollito de primavera: modalidad bastante reciente ( no sé en otros lugares, pero, en Europa cada vez es más frecuente). No se tiene el compromiso de noviazgo, se es ¿Cómo decirlo? amigo- amante. Ideal para aquellos que quieren probar ( muy triste para mí). Cómodo porque no ata o no tiene por qué hacerlo. Aplíquense también "amigos con derecho a roce", "rollo", "amigos con derecho".
- Amor eterno : aquél amor superviviente, que nunca marchita, que es inmune a las horas, días, semanas, meses, años. Una amistad especial , profunda que le acompaña a uno toda la vida. Es el deseado por muchos.
Amor cybernético: aquél que surge vía internet. Siempre hay una distancia de por medio que algunos se atreven a romper; una distancia que algunos vencen y otros, simplemente no la aguantan.
Éstos son los únicos tipos de amores que se me ocurren pero, si se os ocurre alguno más podéis añadirlo a la lista.
Y¿Tú? ¿Cómo definirías el amor? ¿Has pasado por alguno de la lista? ¿Conoces otro tipo que quieras compartir con nosotros?
Los blogueros añaden éstos:
- El amor de despecho significa desprenderse aún de la dignidad y libertad para ofrecérsela a otro. (Gabriel)
- El amor de telellorona : la chica de condición humilde que va a la casa del chico rico y se acaban casando luego de vencer a la platuda mala del momento (Dinorider)
- Amor serrano: más te pego, más te quiero... se llama así porque algunas parejas en la sierra, por más que se pegan,se quedan juntos, como si formara parte de la dinámica normal de la relación... cosas raras... (María Elena)
-Amor universal: es el amor por todos los seres que habitan el planeta(Gaiar)