lunes, marzo 30, 2015

jueves, marzo 26, 2015

Carta XXI (Petición)

Querido:

Entre aviones que eclosionan, banderas de hipocresías y lunas que la gente cree ocultar, estoy yo. No es el lugar más deseable para vivir ¿verdad? Sin embargo, EL NACIMIENTO NO ENTIENDE DE LUGARES, ÉPOCAS, NI NADA QUE SE LE PAREZCA. El nacimiento, respira libertad. ¿Qué culpa tengo yo de tener esta edad? ¿De ir acumulando lustros tras mi espalda? ¿Crees que no me duele la sed del corazón? Un corazón que quiere amar. Un corazón que nunca será besado. El beso... debe de tener una fragancia exquisita. Debe de ser como el vals de los delfines, aunque no se sienta, aunque no se note; el beso... ¡el beso! Qué más quisiera yo encontrarlo en mi ventana y llevármelo en un colgante del corazón: el beso... ¡el beso! Tan rojo como exquisito... Inmaterial y material. Un amor con pareja de baile que llevar en el pecho. Como será ¿cómo será? Y sin embargo, hay personas que poseen un beso, que puede susurrarle por las noches nanas de respiración, acompañarles a aventuras de carretera, de eclipses o, por qué no ¡de cazuelas! Y sin embargo, no saben apreciarlo. Mataría por tener un beso así, donde los latidos se asfixian por el monóxido del amor, AMOR VERDADERO, donde los cabellos se peinan el uno al otro y ¡las palmas! y... la danza de los delfines, digo... de las almas, aún sumidas en el monólogo de la costumbre. ¿Cómo será?

Sin embargo, solo puedo estar aquí, en este albergue social, con un montón de nubes por pensamientos confusos y la firme determinación de no querer pensar para que no duela... para no llorar todo aquello que me negó el Universo. Y callo, aunque lo sepa todo. Callo todo lo que podría contar ¿acaso, me creería tu voz? Tu voz... ¿dónde está? Miles de veces creí escucharte tras espejos encantados, hasta descubrí que solo se reían de mí. ¿Loca? ¿Me llamarían loca? Yo solo fui una mujer que una vez quiso amar y creer que aquello que decían los demás era verdad.

Ojos... Bajo el rímel derretido, yo te maldigo y... ¡te espero! Bajo la noche del día, espero tu lámpara, para que me ilumine ¡ilumine! y te saque de tu ceguera. Por favor, ven a buscarme: sácame de este dolor, de las risas ilusorias, de las espadas que atraviesan la piel. Llévame afuera a ver primaveras; bajo medialunas ojerosas yo me escondo y lluvia y ¡rayos! ¿Estoy enferma? Sí, estoy enferma, de las guerras abiertas, de presentir el mañana, de las noches sin sol. Estoy enferma... de todo... y de este lugar mortecino en el que no puedo oír tu voz.

He aquí otra de mis peticiones, mientras ni siquiera soy capaz de abrir un mísero correo. Estoy aquí, creando nubes y pidiéndote, de nuevo, que me vengas a buscar. Desgárrame la espada de mi espalda, sácame las balas y bórrame las cicatrices. SOLO este simple ruego. Por favor, ¿es tanto pedir?

La que te maldice y te quiere, te maldice y te quiere, tal vez sin conocerte, pero deseando conocerte en un anhelo rosa que estremece la piel y las raíces del cabello y ¡el laberinto del cerebro! Sí... LA QUE TE MALDICE, PERO TE QUIERE.

La Justiciera del Amor /Esther

domingo, marzo 15, 2015

Estrellas perennes.


Salió, la dama, a buscar su caballero... al que jamás cambiaría porque esa no es actitud  propia de una dama. 

sábado, marzo 14, 2015

Adúlteros.

-Y ellos deberían estar en el infierno. No tienen perdón de Dios -probablemente, me dijo el Papamoscas.Él  me miró desde las alturas, desde aquel lugar donde las cosas se ven pequeñas y con su real envergadura.

Siempre me pregunté cómo podían hacerlo y yo... sin quererlo, me vi obligada a soportar esa peste, esa peste del siglo XXI, incluso, en las más delicadas baladas. A veces, me he dicho: "No, basta" y he desechado una preciosa melodía solo por eso. Ahora mismo, tengo una en mente ¿quieren que se la diga? Mmmm... me cuesta bastante, siento un nudo en la garganta, un impacto brutal que es la suave caricia de un infarto, pero... está bien: El jardín prohibido, cantada por Sandro Giacobbe. Al tomar conciencia de todo lo que implica esta canción, no puedo evitar sentir repulsión o algo atronador que me entristece y me hace pasar por las más sombrías emociones. NO, no puede tener justificación, aunque el mismo adúltero trate de encontrarla para tratar de calmar su porcina consciencia. NO. Y ves a gente que aun así, dice amar a sus parejas ¡como la trucha al trucho y el águila al aguilucho! Y gritan y dicen: "¡hasta el infinito y más allá!" Y son capaces de mandar sus besos por encima de la tierra y mostrar su magia en las mismas redes sociales y qué sé yo. Unos, más discretos; otros, menos. Y luego... NADIE PUEDE AMAR A NADIE SI COMETE ACTOS QUE PUEDAN LASTIMARLE. NADIE AMA A NADIE SI SU AMOR ROMÁNTICO ES COMPARTIDO CON OTROS. Entonces, ¿podría decir que es cierto lo que decía Chris Isaak de que "Nadie ama a nadie"? Dios, no quiero ni pensarlo. Un mundo sin amor... Y fue así, como pasé mi vida preguntándome, dónde estás. Y así, revoloteando por el tema, siendo testigo de la basura repulsiva que se gesta en el siglo XXI, una pregunta reincidente ronda de nuevo por mi cabeza.

¿Cómo pueden hacer eso?

Respuesta: los adúlteros suelen ser personas egoístas (aunque en otros contextos sean estupendos) que solo piensan en satisfacer sus más bajos de deseos. Personas que, en el fondo, no aprecian al que tienen al lado, más allá de su aspecto físico y la satisfacción sexual que pueda proporcionarles. No se les da bien coleccionar gestos simples, instantes, espacios con la especia de su pareja, aquella persona con la que supuestamente, encajaron piezas de amor solitario para convertirlo en uno solo. Son personas que no comprenden que tras la novedad llega la calma, pero que tras ese descampado otoñal se esconde la delicadeza de una flor que acaricia la piel con cariño. Son, realmente, irresponsables con respecto a sus propios sentimientos y al daño que pueden inflingir a los demás. Y... aunque... a veces, puedan lucir una careta de simpatía, carisma, sensibilidad, delicadeza o cualquier otra u otras, que se os ocurran, en el fondo, tienen otra característica común: poseen una insensibilidad monstruosa, podríamos decir que... selectiva (solo para aquello que ya no les interesa, incluso). Los adúlteros suelen ser maestros del engaño y a tanto nivel puede llegar esta destreza, que hasta aprenden a engañarse a sí mismos. Todo lo que les envuelve suele ser una mentira y todo lo que tocan lo cambian de aspecto. Un adúltero puede, incluso, llegar a ser un gran manipulador, incluso para conseguir lo que él quiere. Él conoce un gran secreto que es que mediante, la adulación, la palabra y una sonrisa, siempre puede conseguir lo que él quiere y aligerar el peso de sus propias losas. El adúltero hace perder el tiempo a toda persona que se encuentre a su lado pues, con su silencio o su traición, asesina vidas. Un adúltero rompe el corazón, sin importar cómo, dónde, cuándo... Y sí, es cierto: se puede morir de amor, más bien se podría decir desamor pues, no sería la primera vez en la historia que alguna persona traicionada decide tirarse por un puente, o, sino, al menos, muere en vida (no sé qué es peor). Y aquí, a estas alturas ¿DE VERAS SIGUES PENSANDO QUE ESA PERSONA ADORABLE, ATRACTIVA Y GENIAL ES UNA BUENA ELECCIÓN? Yo creo que no.

Y así, concluyo: sí, Señor Papamoscas, o quien quiera que seas: ellos no merecen más que el más puro infierno; beber el veneno de la soledad y que les reviente por dentro, pero... a veces, ni el mismo cielo cobra justicia. Y así, la vida se llama injusticia y los actos delictivos, despreocupación. Y no, no pretendo ser una Bruja Maléfica, pero es difícil mi posición y ante, el perfume liviano en el estercolero, supongo que a alguien le tenía que tocar este comprometido papel. 

martes, marzo 10, 2015

Carta XX

Querido:

Hoy estuve preguntándome por qué las ratas se empeñan en esconderse cuando sabe el mundo que ellas existen. Ratas como tú. Para qué ocultar los pecados. Para qué empeñarse en enterrar lo que todo el mundo conoce. Sí, muchas veces, me he preguntado eso y como siempre...

Y... de nuevo, vienen los árboles de la sospecha que me aterrorizan por las noches y pesan en mi estómago. Por favor, ven, abrázame y dime que son mentiras, una vez más, que... no tengo nada que temer. Tengo miedo de... oír palabras en mis sueños, de vivir en un mundo de mentiras e hipocresías, de teñirme del rojo de un infarto porque yo...SOY VERDAD; las muñecas mudas no cuentan mentiras porque permanezcan quietas. Las muñecas mudas no actúan en obras de su vida que al fin y al cabo, son solo teatro. Yo soy amor y quiero amor.

Querido ¿dónde estás? ¿Pueden dos almas desconocidas ser inmensamente conocidas? Y yo... que no quiero morir de amor y vivo en una ciudad con cierto historial de suicidios; qué irónico. Unos mueren de amor y otros, solo se dedican a matar.

La rosa, la rosa de la que hablé murió. Sus pétalos ennegrecidos parecían querer acariciar mi rostro y por un momento, quise sentir su tacto ennegrecido sobre mi piel.

Y aquí me hallo, en lo alto de esta torre invisible, donde alguna veces traté de decir un adiós (deseado,pero sobre todo indeseado; es cierto) y me alegré cuando tus labios dijeron: "no te diré adiós" , pero... los cerrojos están echados, las puertas mudas y muy pocas veces, me parece oír voces y, es entonces, cuando me pregunto si vendrán a ponerme un zapatito de cristal o, simplemente, abrirán la puerta para dejar que bailen mis pelos de loca con la rama de los árboles y de la soledad. Y aun así, en ocasiones me siento sola: cuando escribo en mi libreta un millón de puntos suspensivos ¿Cómo se puede interpretar una boca que dice "sí", pero que luego dice "no"? Gran misterio como tantos otros que... mi desordenada cabeza nunca supo aprender, PERO ME GUSTARÍA QUE MI CORAZÓN NO MURIERA, NO MURIERA, porque... crueles falsedades pueden matarlo.

Querido, demando una respuesta que sé que contestará el viento porque ya, apenas puedo oír tu voz.

La Justiciera del Amor/Felicity Nmc/ Esther



sábado, febrero 14, 2015

Carta XIX (San Valentín).

Querido:

Te escribo a estas horas de la noche porque pensé en no hacerlo, pero... ya ves... ¿No se supone que es tradición pensarse? ¿Crear danzas bajo la lluvia y canciones de "te quieros"? Lo cierto, es que nada de esas cosas serán para mí. Lo sé. Y me pregunto cómo serán esos olores, esos tactos, esos sabores: si serán húmedos como la lluvia o ardientes como el sol, quizás ambos; si clavarán sus uñas en el corazón, si, si... Solo puedo preguntar pues, nunca obtendré respuestas. Solo me podrán contar y sentarme en las gradas, mientras veo como otros bailan bajo la lluvia, como saltan... TODO LO QUE QUISE HACER YO...

Pensé en no escribirte ¿por qué? Porque ya no me quedan palabras, ni sangre en las venas, ni gotas de pensamiento. Solo tengo un pañuelo podrido en la garganta que me ahoga y no me deja hablar, el olor de la putrefacción meciéndose en la carne y un montón de recuerdos de basura. Sí, no puedo ofrecer primaveras porque en mi mente solo habita el invierno. No puedo escribirte palabras porque son como el hálito tuberculoso que se difumina en el aire porque no sirven de nada ¿qué puedo hacer? Repetirte las mimas figuras geométricas, buscar la manera de que me escuches, pero como me dijo alguien HAY VECES EN QUE NADA SIRVE DE NADA y aunque, lo intentara no lo escucharías.

Supongo que... tal vez, andas demasiado ocupado, brincando por los senderos del mundo, lanzando besos ahí donde no estoy. Supongo que para algunos es fácil, coger el coche, echar al perro y no volver la vista atrás. Debe de ser, sí, como ese instante perruno cuando uno, ve atónito el coche marchar y, entonces, el frío inclemente, aunque pudiera ser verano, le acribilla las entrañas y le parte el alma. Aprendí que las cosas deben de ser así y aún no logro encajar las cortinas en las ventanas porque el invierno me parece demasiado duro y me golpea los dedos y... me duele todo.

Bueno... si es que no te puedo escribir otra cosa: ya busqué las palabras en mi mente, pero hoy estaba demasiado oscura, créeme y llena de gusanos. Por lo menos, espero que te haya resultado original, allá por donde estés.

Aquí me quedo, mientras bebo las copas de tu ausencia, una noche más de mil lunas.

¡A tu Salud!

                      La Justiciera del Amor/Especialista en abandonos civiles

jueves, enero 29, 2015

Carta XVIII

Querido:

Si no fuera por el encabezado de estas cartas ya no llevaría la cuenta de cuántas llevo escribiéndote y, aunque tú ya conozcas demasiado bien el ruido que me produce tu ausencia, aun así, no puedo dejar de escribirte porque ESCRIBIRTE ES LA ÚNICA FORMA QUE TENGO DE AMARTE y sustituir el tacto de tu piel. Sería repetirte la misma historia, recordándote que ya no estás. Quién iba a decirme que cuando miraba aquellas farolas en la autopista y soñaba con tu amor, realmente terminaría SOLA y es que desde niña empecé a amarte. Desde niña traté de conocerte.

Todas las mañanas me cuelo en por el parque. Voy al edificio BUROCRÁTICO y me hago esclava del sistema. Quizás es una forma de re-olvidarte. Quizás, es mi forma de calmar la ira, la oscuridad y los restos de putrefacción que invaden mi cuerpo. Fíjate que ya no puedo ni ser donante, fíjate: quizás mi tensión quiso dormir y entender QUE DORMIR ES LO MÁS CERCA QUE PUEDO ESTAR DEL CIELO pues, dormir vacía las maletas de la cabeza, dormir calla la realidad, esta realidad oscura, ilógica y cáustica. Y mientras me siento sola: llena de patanes, viles timadores del corazón y personas que pretenden ser mi jefe. El abrigo negro roza las ramas de látigo; pretenden rasgar el vacío y matar mi corazón. Me dijeron que si no te asomabas. quizás este camino debería recorrerlo sola y que mi misión sería aún mucho más noble, pero... ¿de verdad, me vas a dejar sola? Las eternas preguntas en la cabeza. Qué hice yo para merecer esto? Las eternas preguntas que solo quieren ser música desatendida porque escucharlas con atención ya duele demasiado. Recuerdos de demonios que pasaron y te preguntas CÓMO PUEDEN SER ASÍ, CÓMO PUEDES SER ASÍ. Seguiré llorando tras las esquinas y no me verás porque, en el fondo soy una mujer débil y fuerte. Las mismas púas acuosas atravesando las piezas del alma y no te importará. Soy una muñeca vacía que sonríe en el estante: soy una muñeca vacía y rellena de lluvia. Y creo ver un girasol en cualquier sonrisa ajena: creo verlo. Serán las ganas de verte. De todas formas, no me culpes: al fin y al cabo, no me dejaste otro remedio que una desorientación mental, realmente cruel, aunque lo peor es el frío que llega especialmente por las noches. ¿Por qué? Porque... simplemente, necesito caminar y, encontrar un lugar donde tratar de enterrar tu ausencia. No me culpes pues, tú lo quisiste así. ¿Dónde podría encontrarte? ¿En los pentagramas del cielo? Es imposible subir en la oscuridad. Demasiado largo el camino para escribir un invierno de eternidad.

¿Me recuerdas, querido, mientras miraba las farolas de aquella autopista? Aún, puede que sin conocerte, soñé contigo. ¿Acaso, te crees que prefiero estar sola? ¡Qué gran estupidez! Por eso, te ruego, querido, aparece: no me dejes en medio de este mundo de patanes que nunca supieron amar.

jueves, enero 15, 2015

Carta XVII (Príncipe tritón).

Querido:

En el palacio común de los vasallos creí ver tu reflejo. Me miro al espejo y no sé si te veo a ti o a mí misma. La vida... la vida me obliga a aprender artes oscuras. Soy mala estudiante, pero múltiples maestros propagan su arte oscuro; no quisiera irme al lado oscuro, las lecciones llenan de espinas mi corazón y solo deseo ya huir; quizás sea cierto: NO ES BUENO TENER A MUCHA GENTE, PORQUE SOLO TE TRAEN PROBLEMAS. Y aquí... en este mundo níveo fluyen los recuerdos, recuerdos que solo sirven para encender la cascada de los ojos. Nada más. Pero... querido: he de contarte una cosa: así sucedió todo.

Me hallaba en una de mis clases, cuando, de repente, anunciaron que venía un príncipe tritón al que le había gustado una persona de mi grupo estudiantil como esposa y aunque, muchos preguntaron que quien era, no hubo forma de saber la respuesta. Entonces, los recuerdos de la bruja-halcón me asaltaron y una sensación de intuición se me clavó en el corazón.

El príncipe tritón me saludó, como si me conociera de toda la vida. El príncipe tritón trató de susurrarme por los pasillos una encantadora banalidad de... ESAS QUE TÚ YA NO ME QUIERES CONTAR y aunque, yo ya siempre me creí invisible tras los espejos, aunque TU AUSENCIA ME HACE SENTIR NADA, solo con sus dardos amistosos HUELO LA DIFERENCIA. CUANDO LOS SILENCIOS DE OTROS TE SILENCIAN, cuando no les importa dejarte con una cascada de lluvia, cuando con sus actitudes descorteses e indiferencias te convierten en espíritu, un simple rayo de luz dirigido a ti, una simple mirada, como si, de nuevo, pudieran verte, es como el sol abrillantando tus cabellos.

Querido, no sé bien qué intenciones tiene el príncipe tritón ni a quién busca exactamente o, si yo soy, una simple dama de corte que está cerca de su amada. Y, aunque me agrada la simpatía del príncipe tritón, no puedo evitar sentarme sobre el alféizar de la ventana. Él me recuerda que algún día podría volar y dejar de beber tu silencio: ¡Él me lo recuerda! Y vuelvo a pensar que YO NO MEREZCO LA NOCHE Y QUE... SIMPLEMENTE, ME GUSTARÍA VOLAR SOBRE UN COLUMPIO, CON EL SOL TOSTÁNDOME EL CABELLO Y LOS BAJOS DE LA FALDA BAILANDO.

De momento, el príncipe tritón sigue paseándose, mandándome saludos reales y sonrisas corteses. Le miro, le miro con esa energía de vida y no puedo evitar entristecerme, pensando QUE PODRÍAS HABER SIDO TÚ. Cuando la noche oscura se me acerca, cuando está a punto de pasarse un nuevo capítulo del día, entonces, lloro.

Querido, quiero decirte que si algún día decido volar, si tomo un camino que me aleje de ti y en el que no estés tú; si el CORAZÓN SE TE APLASTA COMO UNA LOMBRIZ, ten presente que YO TE ESTUVE ESPERANDO Y TÚ NO VINISTE.

De momento, el príncipe tritón sigue siendo un simple conocido, pero... QUIÉN NO PODRÍA DECIRME QUE ALGÚN DÍA PUDIERA QUERER BAILAR UN VALS. Me conmueven los corazones que me dibujan en la realidad, mientras otros me eliminan con su ausencia.

                                                     La justiciera del amor.


lunes, enero 05, 2015

Emily...

                                          Fuente de imagen aquí.

Emily era tan perfecta en cuanto a la ejecución de sus tareas que... un día, acabó por desdoblarse.

Carta XVI (Año Nuevo).

Querido:

¿Qué más podría decirte? Tú, de sobra debes de conocer mis gritos; que te busco en la madrugada y ocupas el baúl de mis sueños. Ni siquiera sé si te observé mientras duermes, pero quisiera poder haberlo hecho; no me queda más que mirar a las estrellas, TU ESTRELLA, y preguntarme si algún día ellas pueden bajar.

Un día, creí escuchar tu luz celestial, en realidad, en varias ocasiones. Me dijiste que eras una estrella vieja, sin embargo, no lo creí: tu alma rebosa vida y huele a pintura y a sal y a sueños... Yo no entiendo de la edad de las estrellas. Nunca lo entendí. SÉ QUE DOS ESTRELLAS BRILLAN MÁS QUE UNA; SOLO SÉ ESO.

A veces, rasgo las paredes y escribo canciones estúpidas, pensando donde estás. Pienso en las veces en que me metieron en el tunel y en que no me gustaría volver allí otra vez. Pero... difícil es tener que cumplir siempre con el papel de toalla en el baño. Nunca me gustó ser toalla o cualquier otro utensilio que se rasga y, después, cae por los desagües del tiempo. ¿Dónde estás hechicero? Es imposible que nadie me esté viendo en las paredes de este hospital. Y a veces, creo enfermar. LAS VELAS APAGADAS ANUNCIAN LA MUERTE DE VIDA, ANUNCIAN MUERTE, pero luego, mi fortaleza heredada me hace renacer, otra vez... y quizás, esa fortaleza sea mi tortura porque es una agonía que se alarga a lo largo de los siglos.

Cógeme, de la mano, y permite que cante canciones para ti. Compongamos juntos estas notas de vals ¿Me permites? SÁCAME A DANZAR CON EL ALMA, QUE YO TE SACO CON LA MÍA.

Y aquí estoy un año más... sin ti... pero deseándote cada día y no, no pienses que porque cambien las cifras de los años me voy a cansar de escribirte porque al fin y al cabo, ESCRIBIRTE ES LA ÚNICA MANERA QUE CONOZCO DE AMARTE Y AMARTE ES MI MÁS PRECIADA META, MI PLACER, MI VICIO Y MI PROFESIÓN.

TÚ NO APAREZCAS, PERO ME TEMO QUE SE TE VAN ACUMULANDO LAS CARTAS...

                                   La Justiciera del amor, tuya, por siempre.



domingo, enero 04, 2015

Caracola.

                                          Imagen: Escocia.

Extendí la mano por última vez aquella tarde de diciembre. Ya no volví a escuchar las campanas de su voz. Aprendí a conformarme con los ecos lejanos y sin caligrafías. Aprendí otra vez.

No saben las veces que traté de agarrar su mano ¡cuántas veces! Pero... un muro de hielo se instauró entre los dos bancos y ¡sus dientes muerden la piel! ¡Muerden la piel!

A veces, desearías romper ese muro ¿Será posible?, te preguntas. Te acercas. Golpeas el dorso del hielo, pero alli, al otro lado, SU FIGURA, te  da la espalda. Entonces, te obligas a recordar que es invierno y que posiblemente, la primavera ya nunca vendrá. Si tan solo pudieras ayudarme... Si tú golpearas desde el otro lado, quizás el muro se podría romper.

SOLO... SOLO TENGO UNA CARACOLA Y... NADA MÁS.


jueves, enero 01, 2015

2015 (Especial Invisibles).

¿Quizás seas una de esas personas a las que nadie suele tener en cuenta? ¿Puede ser que des una opinión pública más larga de lo normal y no quieran leerte más de cuatro líneas, mientras a otros les leerían la vida? ¿Puede ser que dijeras algo y que los demás, hicieran como que no han escuchado nada? ¿Que te traten como un niñ@? O es más ¡que seas un niño! ¿Eres un anciano al que le gritan o hablan al oído como si fuera tonto? O quizás seas un fetiche temporal al que todos se permiten utilizar y tirar a la basura cuando se compran el nuevo móvil humano de turno ¿Eres tú? ¿Eres tú? Si eres tú, bienvenido: tengo unas palabras para ti.

Hoy quería dedicarme, en especial,  a aquellos que, como yo, han sentido o sufren alguna de estas cosas o (varias o... ¡todas!), a diario, a los verdaderos INVISIBLES, no a esos de pacotilla que tienen 800 amigos de facebook, son más inteligentes que el demonio o han llegado a tocar los escalafones más altos de la sociedad y se creen los dioses del mambo. En especial, saben o habrán intuído que estoy sensibilizada con los pobres corazones románticos, quizás, esos que la gente alquila por un tiempo, pero nunca para toda una vida; quizás, esos que son engañados por su propio casero. No hay cosa que más me indigne, aunque hayan otras cosas realmente indignantes en este mundo, pero UNO TIENE QUE VERSE EN LA SITUACIÓN, UNO TIENE QUE VERSE EN EL MISMO PELLEJO DÍA TRAS DÍA, AÑO TRAS AÑO, HORA TRAS HORA, SEGUNDO TRAS SEGUNDO, MILISEGUNDO TRAS MILISEGUNDO y he aquí, la especial razón de mi sensibilización y de mi especial pesadez pues, tantas reiteraciones queman el alma ¡queman el alma!

Quizás, esperabas que te llamara; una simple llamada de teléfono; no descubrir que tu pareja es una vulgar mentirosa con dobles vidas, incluso, quíntuples (quién sabe) o sino, si no la has descubierto, deseo de todo corazón que la descubras para que encuentres A ALGUIEN QUE VALGA LA PENA DE VERDAD. Y te despiertas, te despiertas esperando que algún día te vea o, que tu madre vuelva con tu padre (que deje detrás ese vicio; volver a ser una familia extrañamente normal o ¿debería decir anormal? Las familias estables no se llevan, no se llevan o... que recuerde tu amor, el hogar, todo lo que compartíais juntos, que LO RECUERDE y que vuelva a casa, simplemente, ese es tu deseo.

¿Por qué es tan fácil coquetear con objetos físicos y otras cosas, más simples, son tan difíciles? A veces, solo pides eso, así de simple: una llamada, que te rescaten del olvido, su voz.

Podría deciros lo típico: "Ya vendrá el/la apropiad@", "Ya vendrá", pero lamentablemente, eso no está al 100 % asegurado. No quiero quitaros vuestros sueños, pero cierto es. Aun así, podrán quitarnos LA ALEGRÍA DE VIVIR, esos vampiros impíos, enturbiárnosla, pero no podrán robarnos la capacidad de soñar.Y llegará un día en el que, ante la oscuridad eterna, comenzaremos a decir que MERECEMOS ALGO MEJOR, ALGO MEJOR. Pero... pasará cierto tiempo, hasta que seamos capaces de convencernos, de decir REALMENTE QUIERO SALIR DE ESTO, QUIERO SALIR y entonces, mirarás al frente y un día, de verdad, YA NO HABRÁ MARCHA ATRÁS.

Cuánto nos gustaría ser apreciados por alguien al que llamemos especial; que nos llame especial y  QUE ESE ALGUIEN SÍ QUE SEPA MIRARNOS Y VER EN NOSOTROS NUESTRO VALOR y olvidar y olvidar a aquellas "cosas" que nos trataron como escoria o, mejor dicho, ni eso: porque quizás,en cuanto a asuntos de INDIFERENCIA EXISTA ALGO PEOR QUE EL HECHO DE QUE   TE TRATEN COMO UNA ESCORIA: EL QUE TE HAGAN SENTIR COMO UNA NADA . Claro que hay nadas y nadas. Quizás, nosotros nos veamos obligados a utilizarla, a ponernos una de sus máscaras cuando comprendamos, al fin, que en el hogar de un corazón no hay un hogar para nosotros: A VECES PUEDE SUCEDER, PUEDE SUCEDER...

No puedo negar que ser apreciado por alguien de verdad y ENCONTRAR UN VERDADERO LUGAR DONDE QUEDARSE, DONDE NO SE FIJAN PAPELES HERMOSOS Y SE DIFUNDAN POR FACEBOOK Y POR EL MUNDO, debe de ser realmente hermoso. Al fin y al cabo, LA OSCURIDAD DE ESTE MALDITO MUNDO, LA OSCURIDAD QUE LA GENTE CON SU EGOÍSMO, SU CEGUERA Y SUS VICIOS E IRRESPONSABILIDADES CREA, hace que las cosas más hermosas, las cosas realmente verdaderas, puedan brillar con más fuerza. Me atrevo a pensar que EL AMOR VERDADERO DEBE DE SER MEJOR QUE LAS JOYAS ESAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA JOYERÍA: EXCLUSIVO, FINO Y EXQUISITO, pero no podemos dejar de lado la triste realidad a la que nos enfrentamos día a día: demasiados poetas podridos, demasiados vicios y demasiados problemas de oculista. Difícil encontrar la verdad en los ojos de alguien. Difícil.

¡Pobres corazones solitarios! ¡Pobres! Pero... quizás, queda, nos queda... queda... tratar de conservar nuestros sueños (aunque sea difícil), seguir adelante y vivir, simplemente...


¡VIVIR! 

Quizás, algún día podamos hacer algo más que mandar a esa gentuza que nos hizo daño, al más merecido infierno, pero no solo decirlo, sino HACERLO DE VERDAD y al fin, no nos haga falta decir que ya no necesitemos a nadie que nos quiera de verdad, sino que lo sintamos de verdad.

Sé que no es lo que se esperaría más por estas fechas, donde las "felices fiestas" y el "feliz Año Nuevo",a veces se convierten en meros compromisos o muestras de educación. Reservemos un lugar especial para AQUELLAS PERSONAS QUE REALMENTE SIEMPRE DEMOSTRARON ESTAR A NUESTRO LADO. Pongamos esperanza en que algún día aprenderemos estas lecciones, que entrarán por nuestras venas y que sabremos, aprenderemos a OLVIDAR a aquellos que CON TAN ASOMBROSA FACILIDAD NOS APARTARON DE SUS VIDAS.

Ya está... dentro de nada se cerrará la función. Estamos en el 2015 y... ¿acaso algo es diferente? El mismo perfume y las flores tiene el mismo color. El mismo estiércol, la misma pestilencia. Una de las únicas cosas que veo a estas fechas es que REALMENTE RESULTAN ORIENTATIVAS PARA SABER QUIÉN ESTÁ REALMENTE SIEMPRE A TU LADO.

Oportunidad, oportunidad de Renacimiento y la firme, la firme esperanza de que alguna vez seremos capaces de eliminar del mobiliario aquellos adornos que ya no sirven para nada. 

Da igual, 2015, 2016 o 17... Da igual ya el día, el mes, el año, aunque en estos días, huela a nuevo por cambiar una cifra del año.

Va por nosotros y/o, vosotros, LOS VERDADEROS INVISIBLES (o al menos, un sector). 

¡CHIN, CHIN!

martes, diciembre 23, 2014

Carta XVI (Navidad).

Querido:

¿En qué punto del mundo podría escuchar tu voz? ¿En la playa? ¿En un alcantilado? ¿En los besos de la tierra? Porque eso es lo que me hace falta: quiero la voz de tus besos.

Desde hace semanas oigo la Navidad ¿Oíste sus notas en el tintineo de los comercios?
¿En el árbol de Navidad? ¿En el villancinco ahogado por las charcas de la modernidad? TU AUSENCIA, TU AUSENCIA...

Hoy salí como niña traviesa. Imagino que desde algún lugar del cielo, observarías esa acción oculta y me deshice de todos esos dulces y ¡los mandé al infierno! Y si no me viste ¿al menos me sentirías? Poséeme en el bullicioso silencio de un pensamiento. ¡Poséeme en un pensamiento, por favor!

Querido, he de decirte que gracias a ti, me canso de la Navidad. Nunca estás cuando yo estoy; ni me sientes cuando duele. ¿O acaso sí que estás? Rara vez hay montañas donde los silencios se pronuncian demasiado. Debe de ser imposible ¿sabes de eso?

Y mientras tanto, pienso que me encantaría sentirte en el viento de las olas de mi pelo, sentirte y darme cuenta de ello, PORQUE PARECE QUE ESO ES LO ÚNICO QUE PUEDO TENER.

Incapaz, incapaz soy de decir "Feliz Navidad", esta noche. No poder pronunciártelo duele demasiado y más no poder oírlo de tu propia voz. SER DE NOCHE DEBERÍA SER ALGO A LO QUE ACOSTUMBRARME, que me vistan de noche, incluso en mis propios cumpleaños. Y las palabras, las palabras de FELIZ NAVIDAD están demasiado usadas, demasiado... No las usaré esta noche, pero a ti, querido, sí que te las desearé de corazón porque SI ERES TÚ, SÉ QUE NO ME ABANDONARÁS, TÚ, NO.

Ojalá pudiera darte ya esta carta traducida en besos de caricias y presencias y más allá aún, en forma de peines de dedos entrelazados entre los tuyos para decirte que, una vez que nos veamos JAMÁS TE SOLTARÉ. Y aunque pudiera escribir miles de silencios, es la única forma que conozco de decir: "Te amo, te amo DE VERDAD". Porque miles de palabras pueden volar por el cielo, mas su música la tapan los segundos. Querido, si tú me dejaras...

De momento, solo me queda desear que pase rápido la Navidad. Hundirme bajo un letargo compartido con terribles trozos de realidad.

Tu querida, vestida de noche que,  hoy, ahora, PUEDE QUE QUIZÁS SOLO ESTA NOCHE, aun tiene algo de fuerzas para, aun así, aun con el pago de tu silencio, ESCRIBIR "FELIZ NAVIDAD" EN TU CORAZÓN.

                                                          La justiciera del amor, Dama de noche.


jueves, diciembre 18, 2014

Tantas veces...

2014.

Tantas veces llegaste a faltarme ya, que comencé a preguntarme si de verdad existías. 

lunes, diciembre 08, 2014

Carta XV (Perdóname).

Querido:

A veces, he creído sentirte en el infinito de este mar cibernético. Aquí me hallo de nuevo, viendo pasar las horas muertas, aunque haga miles de cosas, aunque el humo de las paredes me acose y me haga sentir obligada a cumplir mis compromisos. Una nube de dispersión me lleva a PENSAR EN TI, aunque ni siquiera tenga tu imagen. EL ASPECTO DE LOS CUADROS YA NO IMPORTA, SINO EL SONIDO DE SU VOZ. Y aunque tus CASCADAS SE MUESTREN DORMIDAS, creo intuir la melodía de una hermosa canción ¿podría ser italiana? Ya no lo sé. No sé qué lenguaje tienen las notas del alma. Solo deben de intuirse como los suaves ríos de esperanza.

Ojalá te hubiera conocido. Me hallo entre estas cuatro paredes, puede que escuchando lo que me quieren decir, pero a veces siento el deseo de volar. Quedarse sobre el tronco de tu árbol debe de ser una bonita idea para sentir cómo sube y baja tu respiración o quizás, solo SENTIRTE CERCA Y CERCA Y MÁS CERCA, y sentirte cerca se podría lograr de varias maneras. Pero... querido,sé que para llegar a ti tendría que superar otro tipo de guerra: el General, me dice que cuando esté preparada debo llamarte al teléfono para darte un aviso. Qué terrible me resulta esto. NUNCA FUI VALIENTE PARA LLEVAR A CABO ESTA GUERRA. Mi discapacidad para emitir señales sonoras nunca la logré superar. Esos Generales nunca lo entendieron; el mundo no entiende esta disfunción, pero mándame señales de humo y te responderé. Sería bonito poder escuchar tu voz pues, ya solo oír tu presencia sería una bonita canción.

Y por lo que me resta, querido, solo me queda mandarte señales defectuosas de humo, allá donde estés.

Tu querida, que te quiere,

                                                   LA JUSTICIERA DEL AMOR.

sábado, diciembre 06, 2014

Preguntas extrañas e interesantes.

Navegué por la red y encontré esto y una vez más, rememorando viejos tiempos, se me ocurrió tratar de contestarlo.
--------------------------------------------------------------

1.-Si quedaran solo 24 horas para que ahora si terminara el mundo, ¿qué harías? 

Aprovechar a quedarme abrazada a ÉL, si existiera o simplemente, pasar las últimas horas en su compañía, haciendo cualquier cosa sencilla, como, de momento, no tengo esa suerte, disfrutar del calor de mi familia y de aquellas personas que me aprecian de verdad.

2.- ¿Quién es tu primer amor?

No coments. Qué pérdida de tiempo.

3.-¿Vivirías en unión libre? 

¿Unión libre? Qué es eso. Una relación tiene que tener compromiso y por supuesto, fidelidad, sino... ¿qué es? ¿Acaso eso tiene algún futuro? Si te juntas con alguien es porque quieres intentar algo serio, sino ¿para qué? Yo no empiezo relaciones que valen un 0. Si es algo, tiene que ser real.

4.-¿Te gustaría casarte? 

Sería bonito y si me lo pidiera alguien al que amara, no me negaría, pero por otra parte, soy tendente a pensar que es demasiada complicación y estrés tonto (vestidos, a quién invito...); si quieres formalizar más las cosas, a varios niveles, en todo caso, quizás sería más práctico un matrimonio por lo civil: total, al fin y al cabo son solo papeles. Por supuesto, si a mi futura pareja le hiciera ilusión, también lo haría por verle sonreír pues, su sonrisa, me haría feliz a mí si estoy a su lado. :)

5.-¿Adónde irías de luna de miel?

París debe de ser espectacular... pero... en general, a cualquier parte donde pueda estar con mi amado, incluso, si no hay luna de miel, con tal de quedarme con mi amado, tampoco me importa mucho, pero si haces un viaje, claro, no niego que mejor ;) Eso me encanta :)

6.-¿Qué tan lejos llegarías para satisfacer un deseo? 

Hasta donde las circunstancias y mi ánimo me permitieran. No es fácil y muchos se me quedan en la tintorería. El tren se va... y siempre me debo conformar con un "adiós".

7.-Que es lo que nunca podrías hacer aunque te lo pida la persona que mas amas? 

Matar a alguien.

8.-¿En una relación de amor que importancia tiene para ti el sexo? di un porcentaje (70%, 80 %...): 

50%

9.-¿Te atreverías a vivir una aventura intensa de unos días? 

Sí, depende de a qué tipo de aventura te refieras también.

10.-¿Qué te excita mas en una mujer, u hombre? (según el caso) 

Saber que está loco por mí, aunque se lo calle. Nada físico. Si supiera que su corazón late fuerte tan solo con saber que estoy cerca...

11.-¿Qué lugar te excitaría mas para tener sexo? 

No sé. No me he parado a pensar en ese tipo de cosas, pero por favor, ¡que no hayan moros en la costa! Solo él y yo, en absoluta privacidad.

12.-¿Por tu familia podrías llegar a matar? 

No, no lo creo.

13.-¿En que país te gustaría vivir?

España, aunque a cualquiera me adapto, siempre que no hayan peligros. Si tuviera que cambiar el país, por lo menos, que pudiera ver algún día de mi vida el sol. Si es país cálido, mejor, pero ¡que no afixie!

14.-¿En qué país nunca vivirías? Afganistán, por ejemplo, al menos por lo que he visto en la documentales, etc.

15.-¿Crees que haya vida en otros planetas? Sí.

16.-¿Cuál es tu sueño mas recurrente? Cuando sueño, son cosas muy variadas y tonterías.

17.-¿Cuál ha sido tu peor pesadilla?

Un bloguero aparecía frente a mi cama como el genio Aladín, era malvado y me dieron como ataques por el cuerpo y lo peor es que no me podía despertar y parar todo aquello. Lo pasé fatal. También lo pasé mal una vez que me quedé dormida en el sofá y supuestamente, me levantaba, andaba por el pasillo hacia mi habitación, pero de repente me daba cuenta de que no me había movido del sofá. Me levantaba otra vez... Estuve así, no sé cuántas veces. No me podía despertar.

18.-¿Qué harías si te ponen los cuernos?

 Dejar a esa persona. Si me ha hecho eso, vale un 0. para mí. No me ama y no hay más que hablar.

19.-¿Has estado al borde de la muerte?

Sí, varias veces.

20.-¿De qué religión eres? 

Por nacimiento, católica, aunque tengo mi propia concepción sobre la existencia humana, tras mucho meditar y razonar... Para mí tiene más sentido eso.

21.-Le darías tu num. de teléfono a alguien que acabas de conocer? 

Difícilmente.

22.- ¿O le pedirías su numero?

JAMÁS.

23.-¿Le dirías a alguien que acabas de conocer si te gustó? 

No.

24.-¿Tienes amig@ con derechos? 

No. Eso es una basura. Lo detesto.

25.-¿Tienes un amor platónico?

No sé qué decir. Creo que no.

26.-¿Te importa el dinero?

Lo justo para poder vivir.

27.-Si hubieras sido un animalito ¿cuál te hubiera gustado ser? El perro.

28.- ¿Donarías tus órganos? 

No lo creo. Lo pensé, pero hay algo que me retiene... Me da mucha cosa.

29.-Has donado sangre? Sí.

30.- ¿Alguna vez has tomado? Sí, unas dos veces en toda mi vida.

31.-Te emborrachaste?

No. No sé lo que es estar borracha.

32.-¿Qué te parecieron las preguntas?

Bien. Salvo alguna, no me costaron mucho de responder.

lunes, diciembre 01, 2014

Carta XIV.


Burgos nevado. Fuente de imagen: http://unapalabraunmundo.mforos.com/1985795/10943643-ciudades/

Querido:

Diciembre. Diciembre ya y esta es la decimocuarta carta que te escribo. ¿Cuántas cartas habré de escribirte? ¿Cuántos montones de hojas tendré que dejar que piene el viento? Hojas sin dueño, aunque me encantaría que tuvieran uno. Y es que... esta es la única manera que conozco de contactarte. Y es que... esta es la única manera que conozco de contarte. Porque los ojos no quieren hablar, porque ya nadie estaría dispuesto a compartir conmigo. Porque no sé cómo atajar el silencio de tu ausencia y porque... lamentablemente, ya no puedo escuchar tu voz. Que me miren los espejos el alma. Que me la miren para buscar lo que tengo dentro, para poder definirlo y convertirlo en figura. ¡Que la miren! Pues, no quiero perecer sin un previo examen médico, sin un examen de amor. Pero querido, es tal la soledad que siento, que quiero gritar. Esta bomba que brota dentro de mí y el bullicioso silencio. Ya no puedo más. Me perdí en una carretera en medio de una autopista. Demasiadas señales engañosas. Dime que tú no serás ninguna de ellas. Dime qué tengo que hacer para contactarte y que no me dejen marchar. Tatuajes de guerra tengo en todo el cuerpo; a veces, siento que cada nuevo tatuaje duele más, una nueva opresión se siente en el pecho: el sentirse algo momentáneo que nunca escribieron en una luna de color. Mírame por la ventana, por favor, mírame en tu mar cada noche, cuando te vayas a dormir. Mírame y me encontrarás. Tócame con tu arpa las cuerdas de mi corazón. Estoy cansada, muy cansada y a veces, me siento morir.

Querido... ¡diciembre! ¿Qué me espera esta Navidad? Yo las amaba. Ahora no quiero que lleguen. Por favor, ¡diciembre, párate! Otra Navidad sin ti. No aguanto ya, acudir a los buzones del viento: no soporto tirar otra lágrima buscándote. Quizás ni siquiera los Reyes Magos me escuchen. Los Reyes Magos... Papá Noel es solo para los niños y... entonces, ¿dónde quedo yo?

Y a pesar de decir que nunca más soñaría, jugaré a crear miserables sueños electrónicos, porque al fin y al cabo, es lo único que tengo. Dibujar estelas de color. Indignarme ante las miserias de amor de otros y compartir penas: es lo único que me queda.

Allá donde estés te mando el canto de mi alma. Meterme bajo las sábanas y jugar con barcos de papel que te traerán conmigo una y otra vez.

Con un beso doliente, se despide, Esther/ Elisabeth/ Estefani/ Felicity... en fin, la chica de los múltiples nombres, poseedora de todos, menos del suyo propio. Y de nuevo, esperaré que no me sorprenda la madrugada, con los ojos abiertos, como cada ayer, como cada nuevo día, EN QUE YA NO ESTÁS.

                                               La Justiciera del amor (si queremos simplificar)

domingo, noviembre 30, 2014

Seguir contando.

Cae la lluvia blanca que no es blanca, 
el cielo que no es cielo,
el mar que no es mar. 

Una pintura de autoengaño
que se vuelve vital. 
Te preguntas 
cuándo podrás pintar
brochas de sentimiento
en esta luna fría. 

Y un día dibujamos un sueño. Tantos...
Ellos se escapan 
o mueren atrapados
en el cajón de la mente. 

Cuánto me gustaría tener el valor
de sacar los cuchillos
romper su tiempos de espera
y hacerlos vivir. 

No los puedo liberar:
vuelan entre cadenas
y mueren en un mundo sin cielos.

Difícil romper un mundo de silencios,
Él te esculpe como fantasma,
escupe lejanías, 
muere.

Y los muros,
los muros para el resto de los sueños
son demasiado duros
imposible tornar sus paredes
en margaritas de algodón.

Un, dos, tres, 
cuatro, cinco, seis;
debo decir adiós.

 Seis, siete...
ocho, nueve, diez;
pero no quiero.

Seguir contando, seguir con-tan-do. 

miércoles, noviembre 26, 2014

Carta XIII.

Querido:

Hoy me hallaba en la ladera del río, pensando en ti. Puede que te conociera alguna vez; puede que no, pero... ¿ves lo que nos hace el amor? Como dos transeúntes perdidos. Como dos luciérnagas en la noche. Tú, mi estrella.

Miré las estrellas y me pregunté qué estarías haciendo. A veces, lo hago y te imagino en la soledad de un apartamento: quizás, estudiando; quizás, frente a un portátil o cocinando a altas horas de la madrugada. Puede que alguna vez te venza el insomnio, aunque exista la posibilidad de que no me conozcas. Miro al cielo y pienso en todas esas cosas y en la voz que oí en alguna ocasión por teléfono y en las letras que sentía, aunque no las oyera. Rememoro todas aquellas cosas caminan hacia la lejanía, pero no por ella misma, sino por alguna de las personas implicadas en la historia. Escucho la frase de NADA ES PARA SIEMPRE, que muchas personas creen como una cita sagrada, pero lo cierto es que es mentira pues, ejemplos hallo en mi cercanía de valses infinitos de amor. Un cuento de príncipes y salvados no tiene final si ambas personas no escriben un final, si ambos gozan caminando en una misma dirección. ¿Podrías hacer tú eso? Supongo que sí, sino no te estaría escribiendo esta carta y, sin duda, no me gustaría hacer dueño de ellas a alguien que no lo merezca. Dime ¿eres tú?

Rememoro aquello que en cierta forma viví. Recuerdo tus palabras. Tu mote moviéndome los cabellos con el viento y oliendo a fragancias que jamás sabría descifrar y me gustaría que hubieras sido tú, que aquellos fueran resquicios de tu propia voz. Pero la vida sigue. Estos sueños no se conforman con asaltar el cabezal de mi cama y aunque yo trato calmarlos con el frío de noviembre y con las hojas del silencio, tu silencio, que cae sobre mí, me asaltan de forma extraña, en el tiempo y en el lugar más insospechado. Qué pasó; una extraña pregunta que puedes hacerte con cada historia fallida, pero horrible es escribir un "adiós" con la tinta del corazón, más los "adioses" silentes, aquellos en los que simplemente no se dice nada y uno desaparece con la bruma pues, al fin y al cabo, son capítulos en los que no se escribió la palabra "fin". Pero no te atreves a decir esa palabra cortante de cuchillo, aunque otros tengan relativa facilidad para utilizarla, para dejar capítulos inconclusos, para invalidar al verbo. Y tú... me dejas sola con esta novela ¿quieres que escriba yo un final? ¿Por qué me dejas con esta responsabilidad?

Duele lanzar mensajes por carreteras modernas y sentir el espacio vacío de respuesta. Hoy, por hoy, solo me queda lanzar botellas a este lago de código binario y ver si tú estás. Recuerdos... recuerdos que va pisando el mar, pero quedan incrustrados en mi orilla como la gasolina de los barcos. Temo que se conviertan en monstruos, preferiría que se tornaran dulces caramelos. Dime que no vendrán siluetas oscuras a turbar mi sueño. Dime que si no fueran un sueño, alguien me ayudaría a borrarlas. Pero... esas manchas nunca duermen ¿verdad?

Querido, ya me conviene marchar, pero... hoy estuve mirando el cielo y vi tu estrella y la mía. Pensé que las estrellas estaban demasiado solas en el universo y que, sería mejor que se juntasen ¿no crees? Al fin y al cabo, una estrella más otra, siempre darán más luz, a que sí. Piénsalo.

Y aquí desapareceré y solo me quedará esperar que no me coloquen un nuevo engaño, poder oler el sabor de tus labios y LLEGAR DIRECTAMENTE HASTA TI. A ti, siempre a ti.

                                                                           Esther/Felicity Nmc
                                                                           Justiciera del Amor